Partición de un bien sin pagar impuestos!

CONSECUENCIAS FISCALES DE LA DIVISIÓN DE UN BIEN COMÚN

Una de las principales cuestiones que se plantean ante el deseo de las personas de dividir los bienes comunes (extinción de condominio proindiviso) son las consecuencias fiscales.

Los impuestos que normalmente creen que hay que pagar son varios:

  1. El impuesto de  transmisiones patrimonial (ITP entre 7-10% en función de la CCAA).
  2. El impuesto de Actos jurídicos documentados (AJD entre 1-1.5% en función de la CCAA).
  3. El impuesto sobre el incremento de valor de un bien (plusvalía municipal/IIVTNU).
  4. El  impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), por el incremento del valor del bien, o ganancia patrimonial.

Por ello, es importante poder hacer un correcto análisis de la vía más eficiente y ventajosa, en cuanto al beneficio fiscal se refiere, de acuerdo  al caso en concreto.

Ya en la época de la Roma clásica nadie podía estar obligado a  permanecer en la comunidad, es decir no tiene necesidad de dar ninguna justificación si no quiere compartir un bien con otra persona. (Artículos 400 y 401 del Código Civil, en adelante CC).

Asimismo, el CC dice que nadie puede estar obligado a  permanecer en la comunidad, por lo que podrán solicitar, la división del bien común, en cualquier momento, y ello siempre que el bien común  resulte indivisible o desmerezca su división.

Por ello, en el caso de que uno de los condueños se adjudique el bien (o derecho) que tenían en común si se compensa en metálico al otro o al resto de comuneros, en función de su cuota de participación, esa transmisión no se considera una compraventa, sino el ejercicio de un derecho, en el que nadie gana, por lo tanto no hay lucro y en consecuencia:

  1. No se considera como transmisión patrimonial y no paga ITP
  2. Si que hay un acto jurídico documentado por lo que si que paga AJD. (Importe ridículo)
  3. No hay pago de plusvalía municipal.
  4. No paga en renta por IRPF

Si se plantea dividir un inmueble o derecho compartido no dude en ponerse en contacto con nosotros telefónicamente o por mail para obtener asesoramiento instantáneo.

Aribau, 169, 4º. 08036 BARCELONA. SPAIN. Tel.: +34  932019830

Web: www.salip-abogados.com  – email: info@salip-abogados.com

Blog : www.salipabogados.com

                        

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *